
Description
El Simposio Europeo sobre Lactancia Materna de Medela 2023 presentó una agenda de primer nivel para los profesionales sanitarios interesados en conocer las últimas evidencias científicas en el campo de la leche humana y la lactancia con el fin de mejorar la calidad del cuidado de la lactancia y la alimentación infantil.
Los ponentes internacionales ofrecieron los avances más recientes en los temas de la lactancia como un sistema biológico, la investigación sobre la "triada" compuesta por la madre, la leche materna y el bebé lactante, y la implementación de las mejores prácticas de lactancia en la unidad neonatal y de parto. Los expertos también hicieron un llamado en la necesidad de dar prioridad a la propia leche materna y recopilar métricas estandarizadas para mejorar los resultados de los lactantes en la unidad neonatal.
El programa incluye las siguientes conferencias:
- La lactancia como sistema biológico: La dinámica de la composición de la leche humana (Prof. Lars Bode, EE.UU.)
- La lactancia como sistema biológico: La importancia de la dosis (Prof. Donna Geddes, Australia)
- Una llamada a la acción: Mejorar los resultados de la leche humana y la lactancia dando prioridad al inicio efectivo de la lactancia (Prof. Diane Spatz, EE.UU.)
- Inicio de la lactancia: El apoyo profiláctico a la lactancia como norma asistencial para las madres de bebés ingresados en la UCIN (Dra. Rebecca Hoban, Canadá)
- Mejorar la supervivencia y los resultados de los recién nacidos prematuros mediante la optimización de la leche materna temprana: un kit de herramientas de mejora de la calidad nacional de la Asociación Británica de Medicina Perinatal (BAPM) (Dra. Sarah Bates)
- Priorizar la leche materna propia en la Unidad Neonatal: Necesidad de métricas estandarizadas que reflejen la lactancia y la alimentación infantil (Prof. Neena Modi)
La lactancia como sistema biológico: La dinámica de la composición de la leche humana
El Dr. Lars Bode es Catedrático de Pediatría, División de Neonatología y División de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición del Departamento de Pediatría, y Director del LRF MOMI CORE de la Facultad de Medicina de la UC San Diego. Su laboratorio se centra en los oligosacáridos de la leche humana (OLH), un grupo de moléculas de azúcar complejas que representan el tercer componente más abundante de la leche humana después de la lactosa y los lípidos. El objetivo de la investigación del Dr. Bode es comprender cómo se sintetizan los OLH en la glándula mamaria humana y cómo benefician al lactante y potencialmente también a la madre lactante.
Este curso cuenta con la certificación CPD (Desarrollo Profesional Continuo).
Objectives
Objetivos
Al finalizar este programa, el participante será capaz de:
-
Definir los elementos clave de los sistemas biológicos en general y de la triada madre-leche-lactante en particular.
-
Ilustrar cómo las variaciones en el componente materno de la triada alteran la composición de la leche humana.
-
Describir cómo la composición de la leche humana puede influir en la salud y el desarrollo del lactante en función de sus características, el momento y el contexto.
Certificate
By completing/passing this course, you will attain the certificate La lactancia como sistema biológico: La dinámica de la composición de la leche humana
Learning credits
Shopping Cart
Your cart is empty